Queridos chicos y chicas, madres y padres de 3º y 4º cursos: Espero que después del paréntesis de Semana Santa estéis todos bien y sigáis con ánimo de retomar las tareas en casa. (Os he enviado este mensaje por whatsapp pero lo repito aquí por si alguien tiene que recuperarlo.) Como las clases a distancia se prolongan por ahora, no sabemos hasta cuando, a partir de hoy podréis poneros en contacto conmigo para cualquier duda o problema que tengáis en la dirección de email que también os he dado por mensajería. A este correo os pediré también a partir de ahora que me enviéis algunas actividades, las mínimas, que me servirán para hacerme idea de lo que estáis haciendo. Lo primero que os pido y esa es la tarea hasta el próximo lunes 13 es que rellenéis la ficha de traducción que también os he enviado, tal como solíamos hacer, del tema 5 que hemos acabado. Después de rellena como se dice en la cabecera de la ficha os pido que a ser posible la escaneéis en pdf y si no podéis hagáis dos fotos, una de cada cara, con el móvil procurando poner el móvil paralelo a la hoja en un lugar con luz y sin reflejos de forma que se pueda ver y leer bien el trabajo. No habrá control escrito en casa de este ni de ningún tema, solo haríamos alguno si volvemos al cole y da tiempo. Os pediré la ficha de cada tema y un vídeo corto de cada dos temas que podréis hacer fácilmente y para el que os daré instrucciones cuando acabemos el tema 6 (tened hechas y preparadas las páginas del Activity Book que os haya mandado porque os pediré que me las enseñéis en el vídeo, además de una prueba corta de lectura de los dos temas) y quizá que hagáis una pequeña autoevaluación contándome como os han ido los dos temas. Pero tranquilos que lo sabréis hacer y eso será aproximadamente en dos o tres semanas, cuando acabemos el tema 6 que empezaremos el lunes. Ahora por de pronto poned empeño y cariño en hacer esta ficha (¡buena letra!) y mandádmela como muy tarde el lunes por la mañana, si lo hacéis antes mejor, tenéis cinco días pero no los apuréis. Para no liarme con tantos como sois, en el nombre del archivo pdf o en las dos fotos debe figurar vuestro curso y vuestro nombre y al menos primer apellido. Si tenéis algún problema o duda, espero que no, como os digo, os podéis poner en contacto conmigo y consultarme a través de ese mismo correo. Finalmente me pondré en contacto personalmente con las familias de alumnos-as con necesidades especiales y trataremos de personalizarles la tarea. Nada más por hoy. Ánimo y vamos adelante que esto pasará y nos alegraremos de vernos, esperemos que cuanto antes mejor. Os quiero aunque no os lo diga nunca.
Llegamos al
final de la tercera semana echando de menos el colegio, echándonos de menos
unos a otros. Todos estaríamos mejor en el cole, esta experiencia nos hace
darnos cuenta del valor del cole y sin duda lo seguiremos valorando cuando
volvamos, quiera Dios que sea pronto. Bueno, de todas formas espero que chicos
y grandes lo estéis sobrellevando lo mejor posible, siendo creativos y llenando
vuestro tiempo gratamente.
Vienen las vacaciones de Semana Santa y si os apetece seguir divirtiéndoos en inglés, aparte de explorar los enlaces de la columna de la derecha de este blog, os recomiendo estos enlaces de que son de video cuentos bilingües o subtitulados. Os gustarán, lo pasaréis bien y os vendrá
bien para coger soltura en comprensión lectora… Y con esto acabo. Pasadlo bien
y cuidaros.
EJEMPLO:In a Village by the Sea(En un
pueblo en el mar)
https://www.youtube.com/watch?v=-osp8Q3BBbk
Este cuento se encuentra en el canal BOOKBOXING,
en el que podéis
ver muchos otros parecidos bilingües:
Buenos días, chicos y
chicas, padres y madres: Espero que sigáis fuertes y animados. Vámonos que nos
vamos que cambiamos de mes, además llueve esta semana y no apetece salir, mejor
quedarse en casita ;-)… Vamos con la tarea que os propongo hoy:
A.-Corrección de la página 51 Activity Book: Os he enviado las soluciones a las tres actividades por whatsapp: te pueden llevar unos 10 minutos como mucho.
B.- Pupil Book: Lesson 6 Reading.
Pagina 56
Ya sabes
que ésta es la última página que vamos a hacer del tema 5
Activity 3.- Read and listen to find out What do the
Sirens do?
Lee y escucha para averiguar qué
hacen las Sirenas?
Imagino que el lunes harías la 1ª
lectura escuchando el archivo
CD2 45.
Emplea ahora otros 10
minutos en repasar la lectura (listening, reading y speaking)
Repite la Lectura 2ª.- Vuelve a leer una vez en los dos idiomas, en
voz alta y frase por frase, la traducción queos vuelvo a poner en la última página de este documento y repasa las
palabras nuevas y los verbos en pasado que están en amarillo.
Lectura
3.-vuelve a escuchar al
menos una vez el audio señalando en el libro las frases y diciéndolas en voz
alta procurando pronunciar lo mejor posible. Pon atención a las consonantes
finales y a como se pronuncia cada verbo.
C.- Activity
Book page 53:(se envía por whatsapp)
Realiza las tres
actividades, buscando las soluciones en la lectura que acabas de repasar y que si la
has entendido bien, deberías ser capaz de hacerlo en 15 o 20 minutos máximo, no
te des por vencido-a a la primera,pero si después de pensar un rato
alguna frase se te resiste déjala y no te preocupes, en la próxima sesión os
daré las soluciones.
Actividad 1.-Read
and write True or False.
Lee y escribe VerdaderoFalso
Fíjate bien en las frases
y mira a ver si coincide lo que dicen con lo que se cuenta en la lectura.
Actividad 2.-
Read the myth(*)
again. Complete the sentences.
Lee el mito otra vez. Completa las frases. (Procura emplear el mismo vocabulario
que aparece en la lectura.
(Recuerda:(*)myth = mito: historia
fantástica, leyenda)
Actividad 3.-Read
the answers. Write questions with What, WhereorWho.
Lee las
respuestas. Escribe preguntas conQué,DóndeoQuién
(En
la página siguiente, como te he dicho, te vuelvo a poner la traducción)
CODE:
Para acabar busca las letras del código en el tema 1 y escribe la palabra
clave.
Si estás agobiado-a con
la tarea, puedes hacer la mitad de todo esto y la otra mitad el viernes próximo
que haremos un repaso
Actividad voluntaria para divertirte al terminar la
sesión:
No te pongo ninguna nueva, pero puedes volvera ver hoy o el fin de semana, o por primera
vez si no la viste, la película de Ulises, con todas sus aventuras, con la Guerra
de Troya y la Odisea incluidas, los dos libros de Homero. Dura 90 minutos. Que
lo pases bien.
Buenos días, chicos y
chicas, padres y madres: Seguimos sin agobio ni desmayo. Estamos ganando la
batalla en casa y seguimos teniendo tiempo para todo, hasta para estudiar. Así
pues, vamos al trabajito que os propongo hoy:
Activity Book, Lección 4, Vocabulary and Grammar, página
51:
(Se envía
por whatsapp) Ten abierto el Pupil Book por la página 54 y la lista de vocabulario
para buscar las respuestas.
Actividad 1.-Order the letters and write the words. Match.Ordena las letras y escribe las palabras,
Empareja.
Para
hacerlo fíjate en el vocabulario de los instrumentos musicales que os pedí para
el viernes, en la Actividad 1 en página 54 del Pupil Book.
Actividad 2.-Order
the words in the grammar table.Write the sentences.
Ordena las palabras en el cuadro de gramática. Escribe las frases.
Fíjate
que todas deben empezar por “Id´rather”
(ß“I would rather”) = preferíría (mejor una cosa que otra.)
Actividad 3.-Write about you. Compare your answers with a
friend.Escribe sobre ti. Compara tus respuestas con
un amigo.
… Bueno, no las podrás
comparar a no ser que te conectes con algún compañero-a, pero no hace falta que
lo hagas. El ejercicio es muy parecido al anterior, pero tú tienes que construir
las frases según el instrumento que prefieras de los dos que te dan.
Para terminar la página
del Activity Book, busca los códigos y escribe la palabra escondida.
Las tres
actividades anteriores no te deben llevar más de 15 o 20 minutos, si te lleva
más es que no te has concentrado bien. No pierdas el tiempo ni te distraigas.
Así pues
nos da tiempo de avanzar otra página del Libro del alumno:
Pupil Book: Lesson 6 Reading. Pagina 56
Como tenemos
el tiempo contado, de ahora en adelante vamos a ver solamente lo más importante
de este tema y de los próximos. Así pues nos saltamos la página 55, y no
veremos tampoco las tres últimas, la 57, 58 y 59 (no obstante quienes queráis y
podáis podéis trabajarlas por vuestra cuenta, pero yo no las voy a pedir ya que
para ver lo más importante de todos los temas que nos quedan veremos 6 de ellas
y eliminaremos esas 3 o 4 de cada uno, que son secundarias.)
Así pues,
daremos este tema 5 por acabado cuando veamos las páginas que os he mandado y
habréis hecho y son obligatorias,
que son las páginas 50,
51, 52, 53, 54 y la 56 (que os pido ahora) y las correspondientes del
Activity Book que también os he pedido y acabaremos el próximo día.
Activity 1
and 2: No se hacen.
Activity 3.- Read and listen to find out What do the Sirens
do?Lee y escucha para averiguar qué hacen las
Sirenas?
Lectura 1ª.-(5-6
minutos)Abre el archivo CD2 45, que espero tengáis
todos, y si no enviaré por whatsapp, y escucha con atención la lectura leyendo
y señalando en el libro sin perderte, sin mirar la traducción de la página
siguiente y tratando de adivinar el sentido general de la historia.
Lectura 2ª.- Lee en los dos idiomas, en voz alta y frase
por frase, la traducción queos pongo
aquí completa al no poder hacerla entre todos como solemos en clase. Identifica
las palabras nuevas o las que no recordabas y fíjate bien en los verbos en
pasado que te señalo en amarillo. (Te
puede llevar unos 10- 15 minutos, incluyendo voluntariamente que copies algunas
palabras para recordarlas mejor).
ULYSSES AND THE SIRENS
ULISES Y
LAS SIRENAS
The Odyssey is a poem from Ancient Greece.
La Odisea es un poema de la antigua Grecia.
lt´s about Ulysses and his adventures as he travels
home after a war.
Se trata de Ulises y sus aventuras mientras viaja a
casa después de una guerra.
On the way, Ulysses must pass the Sirens' island on
his ship.
En el camino, Ulises debe pasar la isla de las
sirenas en su barco.
The Sirens were mythical creatures.
Las sirenas eran criaturas míticas.
They were part woman and part bird.
Eran parte mujer y parte pájaro.
They lived on a rocky island in the middle of the sea.
Vivían en una isla rocosa en medio del mar.
They sang the most beautiful songs.
Cantaban las canciones más bellas.
Sailors wanted to listen to the songs.
Los marineros querían escuchar las canciones.
Sometimes, sailors jumped into the sea when they heard the songs, and their ships crashed into the rocks.
A veces, los marineros saltaban al mar cuando escuchaban las canciones, y sus barcos se estrellaban contra las rocas.
Nobody could pass the Sirens' island without disaster.
Nadie podía pasar la isla de las sirenas sin desastre.
Ulysses told the sailors on his ship to put wax in their ears.
Ulises les dijo a los marineros de su barco que se pusieran
cera en los oídos.
With wax in their ears, the sailors couldn't hear the
Sirens singing.
Con cera en los oídos, los marineros no podían escuchar el
canto de las sirenas.
Ulysses didn't put wax in his ears because he wanted to hear the songs.
Ulises no se puso cera en los oídos porque quería escuchar las canciones.
He asked his sailors to tie him to the ship's mast so he couldn't jump off the
ship.
Pidió a sus marineros que lo ataran al mástil del barco
para que no pudiera
saltar del barco.
When the ship passed the Sirens' island, the Sirens started singing.
Cuando el barco pasó (por) la isla de las sirenas, las sirenas comenzaron a cantar.
The sailors couldn't hear the songs.
Los marineros no podían escuchar las canciones.
Ulysses could hear the songs, but he couldn't jump off the ship.
Ulises podía escuchar las canciones, pero no podía saltar del barco.
The ship sailed safely past the island.
El barco navegó con seguridad pasando la isla.
The sailors untied Ulysses and removed the wax from their ears.
Los marineros desataron Ulises y se quitaron la cera de las
orejas.
Utysses was the only person to hear the Sirens' song and live to tell
the tale.
Ulises fue la única persona que escuchó la canción de las sirenas y
vivió para contarlo.
Lectura 3.-
Ahora
que ya conoces bien el significado de todas las frases, vuelve a escuchar el
audio señalando en el libro las frases y diciéndolas en voz alta procurando
pronunciar lo mejor posible (para concentrarte mejor te aconsejo que uses
auriculares). Pon atención a las consonantes finales y sobre todo a como se
pronuncia cada verbo de los que te he señalado (para y vuelve hacia atrás la
grabación si lo necesitas). Te aconsejo que para que se te quede bien en la
memoria escuches el audio dos o tres veces leyendo a la vez y finalmente puedes
leerlo tú solo-a sin escuchar el audio e incluso puedes divertirte grabándote
con la grabadora de audio del ordenador o el móvil.
Como el
audio dura menos de 3 minutos, esta tarea te puede llevar unos 10 o 12 minutos
haciendo pausa entre una y otra lectura. Si ya estás cansado-a, puedes hacerla
solo una vez y repetirla el próximo día que volveremos a recordarla para hacer
la página 53 del Activity Book que le corresponde; pero si te ha sobrado tiempo
y te apetece hacer ya esa página puedes adelantarla.
Actividad voluntaria para
divertirte al terminar la sesión:
Aquí te dejo la película de Ulises, con todas sus aventuras, con la
Guerra de Troya y la Odisea incluidas, los dos libros de Homero. Dura 90
minutos, así que puedes verla en otro momento o hacer palomitas y acomodarte en
el sofá (la clase ha terminado). Que lo pases bien.